Reseña
Sara Lucía SAboya Music
Sara Lucía Saboya desde temprana edad ha tenido un contacto natural con la música debido a su entorno familiar y al Centro Cultural y de Formación Artística “La Casa de la Música” de Tunja, donde adelanta sus estudios musicales en guitarra y canto.
Como solista de guitarra dentro de su reseña artística se destaca: primer puesto de la competencia internacional "New Generation", categoría estudiante - profesor. Rusia 2020; tercer lugar Concurso Internacional de Guitarra "Promesas de la Guitarra" Costa Rica 2021; primer puesto modalidad Instrumental. Cuyabrito de Oro
Colombia 2021; premio Pablo Hernán Rueda, XIX Festival Nacional de Duetos y Música Colombiana - Ciudad de Cajicá 2022; ganadora de la beca otorgada por la "International Guitar Foundation. IGF’s Bath International Guitar Festival and Summer School, Inglaterra 2023.
Su formación en guitarra ha sido impartida principalmente por el maestro Daniel Saboya, su padre y en teoría por la maestra Pilar Azula. Ha recibido clase magistral de la maestra Elodie Bouny (Francia). Clase magistral del maestro Alieksey Vianna (Brasil) en el marco del “Festival Assad” en la ciudad de Sao Joao da Boa Vista Brasil, de los maestros Berta Rojas (Paraguay) y Marco Tamayo (Cuba) en el marco del Bath Guitar Festival en Inglaterra y de la maestra Irina Kulikova (Rusia) en el marco del Festival Internacional de Guitarra de México realizado en la ciudad de Saltillo. Sara Lucía es becaria del programa “Cakike Xtraordinario” para niños destacados en la música en Colombia.
Sarita es integrante del Dúo de guitarras Saboya junto a su padre el guitarrista Daniel Saboya y del Dueto La Mayor y La Menor (segunda voz y guitarra) que integrado junto a su hermana María Clara, han sido ganadoras de diferentes premios nacionales e internacionales, los más recientes han sido: premio de Creación Escénica para la Infancia del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (2023); Jóvenes Intérpretes del Banco de la República de Colombia. Temporada 2023. Sala de Conciertos Luis Ángel Arango; primer puesto Festival Nacional de Duetos y Música Colombiana, Ciudad de Cajicá 2022; beca del Ministerio de Cultura de Colombia 2021, para la producción de conciertos que incentivan la formación de público infantil y juvenil; Gran premio Cuyabrito de Oro 2021 (Otorgado al ganador de ganadores); Primer Puesto Cuyabrito de Oro 2021 modalidad Dueto Vocal; Ganadoras de Comparte lo que Somos, Ministerio de Cultura 2021 y 2020; Primer Puesto del Festival Nacional Colombia Canta y Encanta Categoría Infantil 2020; Beca de Circulación Internacional (2019) como invitada del Conservatorio José María Rodríguez (Colegio de Artes) en Cuenca, Ecuador; Segundo lugar del “XVII Concurso Nacional de Duetos “Ciudad de Cajicá” 2019, entre otros.
En el año 2016 fue ganadora del premio en composición de obra inédita del Festival Nacional “Cacique Tundama” de Música Colombiana Infantil y Juvenil, con su canción “Un Largo Viaje” basada en el libro “El Principito”